En Voramar, conscientes de la importancia de incorporar nuevas directrices que nos permitan compatibilizar nuestra actividad con la protección del entorno, hemos decidido llevar a cabo la implantación de un Plan de Sostenibilidad estratégico basado en los principios de la Economía del Bien Común, que nos ayude a minimizar los posibles impactos ambientales, sociales y económicos derivados de nuestra actividad y que garantice el desarrollo sostenible a todos los niveles.
La Economía del Bien Común fomenta un nuevo modelo de empresa sostenible cuya actividad sirve a los intereses generales o al bien común. Este sistema está basado en los principios necesarios de confianza, honestidad, responsabilidad, cooperación, solidaridad, generosidad y compasión, entre otros.
Nuestro balance del bien común muestra nuestras políticas de sostenibilidad, necesarias para garantizar la dignidad humana, la solidaridad, la justicia social, la sostenibilidad ecológica y la democracia con todos nuestros proveedores y clientes.
A través del Plan de Sostenibilidad hemos desarrollado cinco líneas de actuación que nos permitirán mejorar nuestro compromiso con la sostenibilidad año tras año:
Reducción del consumo energético, reducción del uso y consumo de recursos naturales, minimización de la generación de residuos,
reducción de la huella de carbono y compromiso con la sociedad.
Reducción del consumo energético a través de la adopción de políticas de eficiencia energética y a la sensibilización sobre las buenas prácticas a todo nuestro personal.
Reducción de la utilización de recursos naturales mediante planes estratégicos que permitan la selección de materiales más respetuosos con el medio ambiente que además garanticen una producción responsable en todo su ciclo de vida.
Desde hace unos años trabajamos nuestros propios huertos de manera respetuosa con el medio ambiente.
Compromiso con la sociedad a través del diálogo con nuestros grupos de interés. Mediante políticas de RRHH que favorezcan los intereses de todos los trabajadores, escogiendo proveedores sostenibles y destinando una parte de nuestros beneficios a proyectos de acción social ente otros.
Donamos el 0,7% de los beneficios a Acción Contra el Hambre, además de otras aportaciones económicas puntuales.
Minimización de la generación de residuos a través de la elección de productos con mínimo packaging y el reciclaje y revalorización de residuos.
Priorizamos la elección de los envases de cristal retornables. Utilizamos, en la medida de lo posible, papel reciclado en los soportes gráficos, así como en los
vasos de cartón y servilletas de papel.
Realizamos la separación de residuos para su posterior reciclaje.
Reducción de la huella de carbono calculando año tras año nuestra huella de carbono y estableciendo planes de reducción de emisiones que permitan hacer frente a los problemas derivados del Cambio Climático.
Para ello, entre otras cosas, utilizamos coche eléctrico, instalamos placas solares y fotovoltaicas. Queremos reducir al máximo posible las emisiones
Esta política de sostenibilidad proporciona el marco de referencia para
establecer y revisar los objetivos y metas de sostenibilidad asumidos por la Dirección de Voramar y son integrados en la gestión actual y futura de la empresa.
Te contamos de manera muy visual algunas de las acciones dónde aplicamos el plan estratégico de sostenibilidad.